lunes, 25 de mayo de 2009

Paradigmas del Tercer Milenio II

Cuando el valor reside en el conocimiento

Hablar de captar el mejor talento representa uno de los cambios más importantes que ha experimentado Recursos Humanos en la última década, aunque en la practica todavía nos encontremos muy distantes de coincidir con la teoría.

conocimiento2

Si bien es cierto que las nuevas tendencias sugieren la selección basada en competencias, siempre se recurren a elementos tradicionales, tales como el grado de instrucción, tiempo de experiencia, entre otros; elementos que poco o nada agregan al proceso en sí, si no se observa objetivamente y se sigue con cuidado la visión que poseen las nuevas practicas.

film-reel-256x256Estamos analizando cuales son los paradigmas del tercer milenio. El conocimiento es el protagonista. Por ello a través de este video intentemos reflexionar sobre el valor de del conocimiento.

 

Sin duda alguna, nos preguntaremos cómo debe ser entonces el proceso de selección si constantemente se cuestionan las practicas tradicionales, pues no pareciera advertirse ninguna otra forma que garantice la captación sin pasar por los filtros existentes.

La respuesta a esta inquietud no se encuentra en el proceso mismo sino en el porcentaje que se le otorga a cada uno de los elementos que lo integran y es justamente allí donde pueden observarse los tres nuevos paradigmas que habrán de liderar la selección del nuevo talento en lo sucesivo.

Ahora veamos otro video que nos permita seguir aclarando nuestras dudas al respecto.

¿Como nace un paradigma?

 

Es muy interesante comprender como a veces los paradigmas nos producen paralisis, o como a través de ellos nos desempeñamos en la vida y en el trabajo mismo. Pero que sucede cuando estos ya han cambiado. Joel Barkley nos dice que muy pocos seremos originadores de paradigmas, pero que podemos ser pioneros de paradigmas, es decir que podemos ser los primeros en poner en prácticas los nuevos enfoques, los nuevos métodos, los nuevos paradigmas.

En fin lo que estamos haciendo aquí en esta clase, incorporando nuevas tecnologías, buscando que el proceso de aprendizaje mejore y sirva para crear nueva información y encontrar nuevas respuestas, acercándonos y entrenándonos para estar a la altura de esta era del conocimiento.

A partir de allí también podremos en práctica los nuevos paradigmas que afectan a las nuevas empresas y reinventaremos nuestro rol como administradores pymes como generadores de valor.

film-reel-256x256Para concluir con esta clase me parece justo ver una escena de la película Parch adams. El mensaje es muy claro y es el concejo que les doy, a partir de aquí veremos cuan importante es en todo momento ver un poco más allá, mirar lo que nadie más ve.

 

 

Vamos a entrenarnos, en el uso de las nuevas tecnologías. Esta vez vamos a usar como herramienta un formulario creado por Google Docs.

note-256

Autotest N° 1 (individual)

Haga click en el siguiente link. Se desplegará una ventana con el Autotest Nº 1. Deberán responder de manera individual marcando la respuesta correcta y apretar el botón Enviar. Recuerden poner correctamente su Apellido y Nombre.  (Fecha máx. de Entrega 08/06/09).

http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=ckp5UzBnM19IeWxrYnF3amhtWTlRMnc6MA..

Claudio S. Ortiz

2 comentarios:

  1. Buen Dia Claudio

    =) LLege de pasada por tu web , hace meses que empeze la carrera de marketing empresarial y su blog me ha sido muy util

    Muchas Gracias por exponer sus conocimientos

    Siga adelante ;)

    ResponderEliminar
  2. Hola muchas gracias por compartir con nosotros tu visita y me alegro que te haya servido el blog, la idea era hacerlo más dinámico pero por razones de infraestructura no lo podemos hacer todavía. Esperamos para este cuatrimestre contar con internet para que este blog tome otras dimensiones. Además las temáticas serán más específicas de marketing.

    Hay otro blog que lo actualizo más ya que en ese Inst. contamos con internet y los estudiantes pueden responder y participar del blog, te dejo la dirección: busquedayseleccion.blogspot.com (muchos contenidos serás los mismos) Te espero por allí también.

    Cuentas como te llamas y de donde sos, en que lugar estudias marketing empresarial, quizás este sea un espacio para contactarnos con otros estudiantes y enriquecernos con el intercambio de ideas, de conocimientos etc.

    Claudio Ortiz

    ResponderEliminar