Se que son nuevos en esto de las tecnologías. Si bien la idea del blog es que puedan encontrar en el, los pasos que fuimos realizando y que se convierta en una conversación, no deja de ser una herramienta tecnológica en la que todavía muchos no están familiarizados. (Pueden pedirme las síntesis o entradas que vamos realizando en las diferentes clases).
El hecho de encontrarse con una clase en donde se proponen las nuevas tecnologías como parte diaria del aprendizaje y como motor para la creación de nuestra propia visión de las cosas, puede que a muchos de ustedes los desanime porque no entran rápido en ritmo, o porque no tenemos todos los recursos que quisiéramos. Pero tenemos que reconocer que ya dieron el primer paso, como yo también lo hice al venir con esta propuesta. Ya estamos aquí, y a medida que avancen las clases se irán sintiendo más cómodos. con esta metodología.
Aprovechando esta oportunidad compartamos un video que me pareció bastante motivador. Cuando tengamos proyectos, cuando se nos ocurra una idea, hace falta mucho más que el deseo para hacerlo realidad. Este video en parte nos anima a seguir conquistando nuestros sueños sobretodo cuando las cosas se ponen difíciles.
Su título era Decidir es Renunciar? Cuanta verdad hay en el. Cuantas veces tenemos que dejar de hacer cosas que nos gustaban para poder encarar nuevos proyectos. Estar aquí implica un esfuerzo y dejar cosas importantes allá en casa.
Tomemos como ejemplo el proyecto. Sabemos que si nos decidimos por tal proyecto, teniendo en cuenta ciertos factores como viabilidad, factibilidad, u otros de índoles económicos o culturales, estaremos renunciando quizás a darle forma a otro proyecto que esta más relacionado con nuestros gustos, preferencias y sueños.
Veamos un video para esta toma de decisión. Escena de la Película Límite Vertical.
Si estuvieras en esta situación cual serían tus decisiones? Y hablo en plural porque puedes ponerte en el papel de cualquiera de las personas que aparecen en el. Identificándonos con un personaje o con otro quizás tomemos decisiones diferentes. Decidir por algo implica entonces renunciar a otras cosas? Estas de acuerdo con esto? Deja tu comentario en el blog.
Esta es una actividad que pretende activar el proceso de decisión individual. Así cada uno pueda reflexionar sobre sus decisiones en cuanto al proyecto y en futuras clases trabajemos sobre la toma de decisiones en equipo.
Conversando en la clase anterior, surgió la idea de tener 1 o 2 proyectos finales, y porque no, tener ya a modo individual un proyecto personal, como una especie de Plan B, que sirva de disparador y diversificador de ejemplos, de ideas y de aplicaciones, funcionando como motivador para el proyecto central.
Hablemos ahora sí de Gestión del Talento…
Muchos son los libros, autores y gurús que proponen distintas fórmulas para gestionarlo, pero todos coinciden en que las organizaciones necesitan el talento para su subsistencia.
Pero que entendemos por Talento? Cómo podemos gestionarlo en una organización?
Partiremos de la palabra Talento, como palabra clave y usando como técnica de creatividad el Mindmapping construiremos, reflexionaremos y abordaremos la temática desde nuestras perspectivas y desde nuestros mapas mentales actuales. Este Mapa que girará en torno al concepto de talento nos servirá para tenerlo como referencia a medida que avancemos en este taller. El cual podremos ir reconstruyendo a medida que incorporemos nuevos enfoques y definiciones del mismo.
Una vez, que tengamos en plano este mapa mental quiero compartirles dos videos que hablan de la gestión del talento.
Reflexiones sobre la Gestión del Talento
Opinión sobre Gestión del Talento.
A la hora de definir el talento, podemos entenderlo como aquellas actitudes y aptitudes distintivas de una persona que le permiten realizar una serie de actividades de una forma diferencial y ventajosa con respecto al resto, aportando un valor excepcional frente a los demás.
Por tanto, parece lógico pensar que el talento es algo escaso y que genera para quien lo posee unas ventajas competitivas y unas propuestas de valor diferenciales.
Trabajo Práctico Nº 1. El Talento.
1) De acuerdo con el Mapa Mental que generamos en la clase, que entiendes por talento?
2) Todos tenemos talentos en diferentes medidas!!!. Estás de acuerdo con esta afirmación. Talentoso se nace o en algunos casos es posible desarrollarlo?
3) ¿Consideras que tienes algún talento? ¿cuál sería? O ¿en que te destacas o tienes más facilidades? ¿Eres habilidoso en algo? ¿Qué es eso que te sale con facilidad?.
4) Según este material, enumera las misiones que deben cumplir las organizaciones para iniciarse en la Gestión del Talento.
Claudio S. Ortiz